Capítulo 9:
«Mañana seremos Leyenda»
Después de la caída del Muro el 03-O, diluviaron días de titulares y páginas contra la Plataforma y los vecinos del Sur en los medios de comunicación «oficialistas».
Días, además, de castigo a los murcianos, sin apenas circulación ferroviaria.
Pero los «GALOS» permanecen con una fortaleza inquebrantable, a pesar de los envites y desagravios.
Así que las concentraciones y marchas siguen a diario, a cada cual más original e imprevisible, alcanzando la cifra de 30 días seguidos en pie.
Concluimos el capítulo 8, con la respiración todavía contenida después de los alucinantes e imprevisibles acontecimientos del martes de madrugada, y los titulares y comentarios de toda índole que aquellos trajeron.
A partir de este momento, la estrategia de unos gobernantes heridos en su orgullo, fue clara. Había que buscar culpables y buscar la división entre los vecinos unidos por una férrea convicción.
El jueves 05 de octubre concluyó con una nueva concentración en las vías y un nuevo paseo por la ciudad por parte de los manifestantes.
La circulación ferroviaria estaba interrumpida por mandato del ministro, por lo que por un día no había policías custodiando las vías.
Así que después de escuchar unas palabras de Joaquín Contreras, y bajo una luna llena preciosa, reinando sobre el cielo murciano, marcharon por la ciudad sin más incidentes.
Por otro lado, en las redes sociales se iban compartiendo distintas fotografías de apoyo por parte de personas o instituciones a la lucha de los vecinos del Sur.
Así, por ejemplo, estas fotografías son de un partido del club de fútbol capitalino CAP Ciudad de Murcia, con la pancarta de » No al Muro». Pancarta por la que, por cierto, el club fue sancionado con una multa por parte de la Federación Regional de Fútbol (presidida por Monje Carrillo, cuñado del ex presidente regional Valcárcel).
Por otro lado, Carlos Tarque, la voz cantante y líder del gran grupo murciano de rock M-Clan, grupo por cierto nacido en el Barrio del Carmen, también muestra su apoyo a los vecinos fotografiándose con un cartel con el mismo lema.
Fachada reivindicativa en Ronda Sur
También muchos murcianos «exiliados» en otras ciudades de España o el resto del mundo, comprometidos aún en la distancia, «colgaban» fotografías de su particular «lucha», como en esta fotografía de unos jóvenes murcianos en Valencia.
Por otro lado, también llegaban desde Barcelona y Cataluña, la «solidaridad» del pueblo catalán, o al menos de parte de él, en relación con las cargas policiales y la represión que habían sufrido los vecinos.
Este apoyo se reflejaba en los propios carteles que anunciaban concentraciones en distintas capitales catalanas el sábado 7 y que tenían por objeto la repulsa de esta represión policial, tanto en Cataluña, (a raíz del referéndum y el proceso independentista), como en Murcia.
En las siguientes fotografías de abajo, que muchas personas «colgaban» y «compartían» en las redes, se puede ver una pancarta aludiendo a la represión en Murcia en esas concentraciones.
Este cartel solidario con Murcia parece ser que fue exhibido en la concentración en Barcelona el referido sábado a las 19:00 horas.
En cuanto al VIERNES aquí de vuelta a la Región Murciana, los manifestantes congregados a diario junto a las vías, esta vez deciden conducir en un carrito de compra un trozo del muro derribado el martes de madrugada hasta el centro de la ciudad.
En este caso, el objetivo de esta enésima peregrinación es el domicilio del edil Roque Ortiz.
Tras ciertas dudas de donde se encontraba su domicilio, dejaron el carrito con el «premio» en su interior a las puertas del portal de su supuesta vivienda.
El motivo de la «ira» de los manifestantes contra este edil, fueron sus manifestaciones recogidas en la Opinión de Murcia el 06 de octubre.
Este edil respondía a las críticas de la PLATAFORMA en alusión de que no consideraba al Ayuntamiento interlocutor «válido» para las negociaciones con Madrid.
Para este Concejal ellos «son el Consistorio democráticamente elegido». Además, en referencia a la «espontaneidad» de este «movimiento social», afirmó que «esto se va a ir espontáneamente a hacer puñetas».
Tras lo cual, los manifestantes regresaron a casa, no sin antes corear sus acostumbrados y uno nuevo que se añadía al repertorio «MURO CONSTRUIDO, MURO DERRUIDO».
Las fotografías de abajo, fueron tomadas por La Verdad
Por otro lado, el semanario humorístico de tirada nacional, El Jueves, vuelve a hacer un «guiño» a favor y de apoyo a los manifestantes murcianos contrarios al MURO.
En esta ocasión, ironiza en la viñeta de abajo el hecho de que mientras los medios de comunicación de toda España siguen volcados con el «desafío soberanista» en Cataluña, y todas las noticias que gravitan alrededor del mismo (por ejemplo, las declaraciones de Piqué acerca de su continuidad o no en la selección española), lo que está sucediendo en Murcia, es secularmente ignorado por dichos medios.
Por otro lado, durante estos días, algunos vecinos deciden volver a tomar la iniciativa de acampar junto a las vías, en una plaza anexa a la misma en la zona del Infante.
Tal y como hicieron entre el 5 y 12 de septiembre, y que a la postre fue el inicio de una «guerra» diaria contra el inminente MURO. «Guerra» bajo la cual se desencadenaron los acontecimientos ya descritos en CAPÍTULOS ANTERIORES.
De nuevo, y esta vez con FECHA INDEFINIDA, algunos VECINOS DEL SUR volvían a acampar junto a las vías con sus discretas tiendas de campaña.
Por otro lado, la PLATAFORMA estos días ha comenzado a preparar una GRAN MANIFESTACIÓN en MADRID, para el día 28 de octubre.
Manifestación que ya ha empezado a promocionar y difundir por las redes
En otro frente abierto, el de la conquista de la «opinión» pública, como ya avanzaba en mi capítulo anterior, los «medios de comunicación regionales», portavoz de la voluntad de los gobiernos regionales y estatal en este asunto, parecían haber cambiado de estrategia.
Tras la CAÍDA DEL MURO, habían pasado del «NINGUNEO» de los actos vecinales del SUR al ATAQUE a la Plataforma para DESGASTAR su imagen ante la sociedad.
Recalcando, además, los actos VIOLENTOS de 150 radicales, así como confundiendo con noticias y artículos como el artículo del propio presidente de ADIF, «Soterramiento Ya» en «La Verdad».
En el que asegura a la sociedad murciana, entre otros «brindis al sol», que el soterramiento está en marcha.
Además, estos días se han llenado páginas, especialmente en «La Verdad» y «La Opinión», destacando la interrupción ferroviaria causada por los supuestos destrozos.
Quiero destacar también por la profundidad de su artículo, el de «Murcia Confidencial», y que viene a corroborar el hecho curioso (que ya me había llegado por otras fuentes muy fiables) de que ese MARTES de PASIÓN contra el MURO, se aliaron «radicales antifascistas, nazis de extrema derecha, gitanos y personas con antecedentes penales» para, TODOS a UNA, derribar el MURO y causar los disturbios que ya todo el mundo conoce.
https://www.elconfidencial.com/espana/2017-10-07/ave-murcia-adif-fomento-el-carmen-santiago_1456178/
Por otro lado, durante estos días, el tráfico ferroviario fue detenido a instancia de un Ministro de la Serna, con la excusa de los altercados del Martes.
La PLATAFORMA vio en esta decisión «autoritaria» del Ministro, un modo para «castigar» a toda Región de Murcia, y de «ensuciar» la imagen y «verter culpas» a los vecinos en lucha y a la propia Plataforma.
Lo mismo opinaron muchos vecinos en las Redes Sociales. Era evidente que esto era una «cacicada», sin respuesta, como siempre, de un gobierno local y regional «cómplice» en este asunto con el Ministerio. Pues lo que si es cierto es que algunas locomotoras sin vagones se vieron circulando estos días, contradiciendo la versión oficial de que no se podía circular.
Y es que tampoco los destrozos sobre las vías eran tan cuantiosos ni importantes como para justificar estar hasta el DOMINGO sin circulación viaria hacia Cartagena y Murcia, a juicio de la plataforma, que exponía lo siguiente en su página de facebook:
Otro frente abierto contra los vecinos era la AMENAZA que la empresa constructora había proferido de «abandonar las obras».
Amenaza que se amplificaba en boca del ministro y del presidente regional «si se paralizan las obras no habrá soterramiento», llegaron a advertir en los medios de comunicación.
A lo cual la PLATAFORMA y muchos vecinos respondían que si el AVE viene sin soterramiento, «que no se molestara en llegar».
Además, muchos incondicionales comprometidos con esta causa acusan tanto al Gobierno como a los Medios de comunicación de llamar «obras de soterramiento» a lo que es hasta la fecha una simple obra de construcción de muro y de AVE con catenaria en superficie.
«Ni hay proyecto ni planos ni presupuesto comprometido para el soterramiento, nadie lo ha visto», insisten una y otra vez portavoces de la plataforma a quien quiera escucharlos.
«La irresponsabilidad del ministro afecta a Murcia, Alicante y Valencia. Esto lo hace en Madrid o en Cataluña y esta tarde jura un nuevo ministro.»
(página PLATAFORMA, EL TREN POR ABAJO YO POR ARRIBA)
En el artículo más abajo referenciado, publicado por «La Opinión de Murcia», Joaquín Contreras, portavoz de la Plataforma, dice lo siguiente a la sociedad murciana:
«El AVE: la trampa de la conjunción copulativa ‘y'»
«El AVE por Alicante ha de llegar soterrado, los pasos a nivel abiertos hasta que empiece el agujero, a Madrid por Camarillas en un tren híbrido y el Corredor Mediterráneo con circunvalación…»
Joaquín Contreras 08.10.2017
Resulta grato que después de años de «¡AVE ya y como sea!», ahora, tras escuchar un poco a la ciudadanía, hayan cambiado el disco y todos pronuncien e incluyan la frase «¡Soterramiento ya!». Sin embargo, como bien dice Juan Bravo, la credibilidad no se pide, se gana. Para ganarla en Murcia lo tienen bien fácil. Tras años de mentiras, los vecinos de la Región lo dicen alto y claro: el AVE, soterrado, y los pasos a nivel, abiertos hasta que llegue el agujero, y a Madrid por Camarillas, que es nuestra línea histórica, en un tren híbrido.
Estas tres opciones son las que manejan los vecinos y no creemos que se vayan a bajar de la burra por mucho que ustedes quieran. Esto no es nuevo, ni de ayer, ni de hoy; el Ayuntamiento, tiene aprobada una moción desde octubre de 2015 sobre una comisión de seguimiento de las obras con la presencia de los vecinos, con la oposición del PP que no que no quería ni quiso escucharlos; el equipo de gobierno la convirtió en inoperativa, para no oír a nadie que no fueran sus palmeros, y a continuación, de nuevo, crearon otra comisión, esta vez controlada por ellos mismos, donde una vez más se negaron a que participaran los vecinos. Ahora tenemos una tercera comisión, en la casa de todos, la Asamblea Regional, a la que esperamos que vayan Juan Bravo, Ana Pastor, y el ministro De La Serna, a explicar cómo tratan a Murcia y los sucesivos cambios de opinión sobre la obra: que si Beniel sí, que si Beniel no, que apeadero en Los Dolores, para después olvidarlo.
Pero esta comisión tampoco vale, y ahora hemos de crear una cuarta, que esta vez sí es la buena, para ver si así entramos en razón, para que Murcia, que es una colonia de Madrid, si no aprende por las buenas, aprenda por las malas; pues tras haber dejado que los delincuentes actuaran impunemente al no poner los medios suficientes, como se han quejado los sindicatos policiales, el ministro de Bilbao (nunca te fíes de los guapos) ha decidido tener cortado el tráfico ferroviario durante seis días, lo que merece nuestra reprobación, sin otra razón que las amenazas de variado tipo, las presiones, la retirada de la publicidad institucional o el aumento de la misma a ciertos medios dispuestos a cambiar de opinión, no están dando el resultado que querían, dado que en el mundo moderno la información corre por muchos caminos y desde hace ya mucho tiempo los medios clásicos carecen de su monopolio.
Aceptemos la realidad. En este asunto, como ya hemos dicho muchas veces, no sólo han sido unos chapuzeros, sino que además han ido siempre detrás de los vecinos. Desde el inicio pedimos «Soterramiento Ya» y sólo tras largo tiempo de manifestaciones nos dieron 530 metros del soterramiento, cuando el Protocolo de 2006 comprendía hasta Nonduermas y era de obligado cumplimiento. A pesar de eso, nosotros seguimos, por el bien de nuestra Región, con nuestra frase de siempre: «No al AVE sin soterramiento», que el AVE llegue soterrado; entonces nos dieron un cambio de fases, motivado por los problemas jurídicos que suponía un puente de quita y pon, que vendieron como la solución a un partido político en 2015, pero que no firmaron en el Consejo de Administración de ADIF hasta que no volvieron a empezar las movilizaciones, septiembre de 2017, en que la Plataforma siguió pidiendo el soterramiento, y gracias a nuestros planos cayeron en la cuenta de que era posible soterrar la estación; y por fin nos ofrecieron los siguientes metros, de los que no tenemos proyecto y que dejan fuera todo el tramo de trinchera posterior y al pueblo de Nonduermas, algo que no podemos aceptar porque las pedanías también son Murcia, aunque para ellos no lo sean.
Seamos sinceros, ustedes siguen en sus trece, podían haber traído el AVE a Cartagena haciendo Región, pero no quisieron y ahora que se han dado cuenta de que lo importante es el soterramiento, nos quieren dar AVE y soterramiento, con un juego de palabras que, usando la conjunción copulativa ‘y’ incluya ambas operaciones. Lo sentimos, no es eso lo que quieren los vecinos, que leen ávidamente lo sucedido en Valladolid: ellos quieren soterramiento y, después, AVE. Y esto implica que la vía provisional, necesaria (¿quién lo duda?) no sea nueva, sino una transformación en la actual para que se mantenga sólo el tráfico presente, lo que permitiría el mantenimiento de los pasos a nivel excepcionalmente, pues los mismos se usarán para los camiones que saquen el escombro de la construcción del cajón.
Pero ustedes no quieren eso, pues su intención es traer el AVE y ya, quizás, el soterramiento. Éste es el sentir de los vecinos y por ahí no están dispuestos a pasar. Han sido malos vendedores durante treinta años y la ciudadanía quiere imponerles su fianza: el AVE por Alicante ha de llegar soterrado, los pasos a nivel abiertos hasta que empiece el agujero, a Madrid por Camarillas en un tren híbrido y el Corredor Mediterráneo con circunvalación, como en otros lugares de España.
Ya está bien de ser las cenicientas de este país.»
http://www.laopiniondemurcia.es/opinion/2017/10/08/ave-trampa-conjuncion-copulativa/865626.HTML
Finalmente, en esta estrategia de «guerra total» hacia la PLATAFORMA, los medios oficialistas «vendió» a sus lectores la imagen de una PLATAFORMA con «discrepancias» internas y que se «resquebrajaba».
Para la PLATAFORMA, sin embargo, nada de esto ocurre. Simplemente ocurre que la cantidad de «frentes abiertos» e «iniciativas» organizada de forma espontánea por personas o «grupos» cada vez más numerosos en esta lucha contra el MURO, provoca que se organicen actos e iniciativas que ya no promueve la PLATAFORMA, por una simple y lógica razón de limitación de personas y medios, en esta «guerra murciana» ya «global».
Pero esto para nada significa que hayan desavenencias de opinión ni discrepancia en su seno.
En las siguientes fotografías de LA VERDAD, se recoge la manifestación de los vecinos el sábado 7, que esta vez marcharon y extendieron su protesta hacia la senda de Los Garres.
El DOMINGO dia 8 volvió a ser un día con una intensidad creciente.
Así, el propósito de reanudar la circulación ferroviaria chocó con una manifestación espontánea sobre las vías al mediodía.
Esto hizo retroceder a la locomotora y que se decidiera volver a suspender la circulación por unas horas.
Por la noche, además, después de la acostumbrada cita en las vías, los manifestantes decidieron salir a «pasear» de nuevo por el centro.
Esa vez, una vez desembocaron en el centro, eligieron manifestarse en emplazamientos diferentes.
Así, estuvieron un buen rato en la céntrica plaza de las flores, con sus acostumbrados cánticos y sonidos de instrumentos y caceroladas.
Finalmente, concluyeron ,la manifestación de una forma diferente y llamativa. Una vecina impedida del barrio, sentada sobre su silla de ruedas, comenzó a construir con la ayuda de otras vecinas un «muro» en la puerta del Ayuntamiento, en plena y céntrica Glorieta.
Video mujer en silla de ruedas levantando un «muro» en la puerta del Ayuntamiento
Video y articulo en «La Verdad»
Hoy lunes 09 de octubre, fecha en la que concluyo este capítulo, los manifestantes se han vuelto a concentrar como a diario junto a las vías.
Y tras escuchar unas palabras de boca del portavoz de la PLATAFORMA desde el acostumbrado balcón que hace «picoesquina» con las vías, los manifestantes han cruzado la ciudad y se han dirigido cruzando la ciudad al domicilio del Presidente de la Comunidad, Fernando López Miras en el barrio de la Arboleja.
Allí, como se puede ver en ambas fotografías (la primera de La Opinión, la segunda de La Verdad y la tercera difundida en redes sociales), unos vecinos posan restos del muro de hormigón derruido el martes junto a las vías, adornado con unas flores y el lema escrito en el mismo «MURO AVE DEP 03-10-2017», a modo de lápida.
Fotografías de Juan Vicente
Finalmente, adentrada la madrugada, algunos vecinos improvisaban una MISA de REQUIEM por el MURO «fallecido», junto a las vías de Santiago el Mayor.
«MURO, tú que naciste para dividir MURCIA en DOS y fuiste derribado por la IRA vecinal y la ayuda del SEÑOR.
Ten descanso ETERNO.
05-09-2017 a 03-10-2017
Para concluir este capítulo, y la espera de contar nuevos, APASIONANTES e inciertos capítulos en esta «guerra» que parece no tener visos de terminar, os REGALO una fotografía y unas líneas.
Una fotografía tomada unas noches atrás bajo una LUNA LLENA dominando una cálida noche otoñal.
Y mientras algunos irreductibles «galos» transitaban bajo esa misma luz plateada y «guerrera» en su enésima marcha, (rozando la treintena), yo me asomaba a un balcón en el Paseo de Florencia, avenida «rondasureña» por excelencia, inspirándome estos humildes versos…
«…La Luna llena resplandece, señorial,
cautivadora, mágica, sobre los barrios del sur…
Inspirando, enamorando, meciendo los sueños..
¿Acaso alcanzarte es una utopía?…»
Javier L. García – Octubre 2017
Ah, y no dejad de ver este último video. Un MES de lucha a ritmo de «Queen»…
Video de UN MES DE MANIFESTACIÓN de los vecinos de los Barrios del Sur contra el MURO
Continuará…
Corresponsal en las VÍAS:
JAVIER L. GARCÍA
Escritor
Vecino de los Barrios del Sur de Murcia